Consejos para ahorrar electricidad
Iluminación
El
gasto
en
iluminación
de
una
vivienda,
es
uno
de
los
más
importantes
y
que
más
fácilmente
podemos
reducir.
Algunas
de
las
medidas
a
adoptar
para
disminuir
el
consumo provocado por la iluminación son:
1.- Sustituir bombillas halógenas por led
La sustitución de las bombillas halógenas dicróicas, como las que aparecen
en la foto superior, por otras de led es sin duda una de las mejores y más sencillas
inversiones a realizar.
Así
si
en
nuestro
caso
la
bombilla
halógena
que
tenemos
es
de
220
V,
su
sustitución
es
tan
sencilla
como
quitar
una
y
poner
la
bombilla
led.
En
el
caso
de
que
nuestra
bombilla
halógena
sea
de
12
V
deberemos
simplemente
que
tener
la
precaución
de
quitar
además
el
transformador
y
cambiar
el
casquillo
por
uno
de
tipo GU10.
Alguno
de
los
parámetros
en
los
que
sí
tenemos
que
fijarnos
a
la
hora
de
comprar
las lámparas led son los siguientes:
·Potencia
de
la
bombilla.
En
una
primera
simplificación
podemos
hacer
una
relación
entre
la
potencia
de
la
bombilla
y
la
cantidad
de
luz
que
vamos
a
obtener.
Así
por
ejemplo
para
un
halógeno
de
50
Watios
podríaamos
sustituirlo
o
equipararlo
a
un
halógeno
de
5
W.
Si
bien
es
cierto
que
para
una
mayor
exactitud
los
valores
realmente
válidos
son
los
relativos
al
flujo
luminoso
que
produce
la
lámpara y que vienen indicados en lumen en el envolotorio de la propia bombilla.
·Temperatura
de
color.
Viene
indicado
en
grados
Kelvin
(K)
a
grandes
rasgos
se
diferencian
tres
tipos,
el
que
produciría
una
bombilla
incandescente
al
uso
llamado
blanco
cálido
(unos
2800
K),
el
blanco
neutro
(4500
K)
y
el
blanco
frío
(6500K).
La
elección
de
uno
u
otro
color
es
básicamente
una
cuestión
del
gusto
de
cada
uno
y
la predilección por un tipo de luz u otro.
La
sustitución
de
las
bombillas
halógenas
con
casquillo
G9
y
G4,
como
las
que aparecen en la foto de la derechaa, por otras de led.
La
dificultad
que
tenemos
en
este
caso
es
encontrar
la
bombilla
equivalente
en
iluminación
led,
puesto
que
su
reducido
tamaño
hace
que
para
sustituir
por
ejemplos
bombillas
halógenas
G9
de
30
o
40
W
tengamos
que
recurrir
a
modelos
de
bombillas
led
con
unas
dimensiones
bastante
superiores,
y
eso
hace
que
en
algunos
casos
no
nos
quepa
la
bombilla
en
el
interior
de
la tulipa.
Si
la
iluminación
que
necesitamos
no
es
excesiva
sí
que
podemos encontrar modelos de led con tamaños casi iguales al de una halógena.
2.- Zonificación de la iluminación
Hay
ocasiones
donde
espacios
grandes
como
puede
ser
un
salón
tienen
varios
puntos
de
luz
que
se
encienden
y
apagan
de
manera
conjunta.
El
poder
zonificar
separandolos
en
distintos
circuitos
que
se
activen
desde
llaves
diferentes
hace
que
podamos
reducir
el
consumo
de
una
forma
sencilla
al
tener
la
oportunidad
de
encender solamente una u otra zona en función de nuestras necesidades.
3.-
Regulación
de
la
intensidad de la iluminación
En
casos
donde
no
podemos
realizar
la
zonificación
o
incluso
con
ella
si
quieremos
adaptar
mejor
la
iluminación
a
nuestro
gusto,
podemos
simplemente
colocar
un
regulador
de
la
intensidad.
Un
dato
a
tener
en
cuenta
es
que
para
ello
las
lámparas
deben
de
indicar
en
su
envolotorío
que
son
aptas
para este fin.
4.- Aprovechar en todo lo posible la luz natural
Sin
duda
mantener
libre
el
paso
de
obstáculos
a
la
luz
natural
es
la
manera
más
fácil de proporcionar iluminación a nuestras estancias.